
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
La nueva edición de la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore está cerca de comenzar y estos serán los sitios en los que se venderán los boletos para el festival.
DepartamentalesEl próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Predio Gaucho José Dolores recibirá a miles de personas en la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore, que es organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson y la Federación Gaucha Sanjuanina.
El valor de la entrada anticipada es de $3.000, y puede comprarse en horarios 9 a 13 horas en:
Municipalidad de Rawson.
Ex Coloso (Dirección de Emprendedores y Economía circular).
Dirección Turismo (Complejo Cultural y Deportivo La Superiora).
CIC Médano de Oro.
CIC Villa Angélica.
Ex Camping FOECYT.
Stand Móvil que recorrerá los distintos departamentos de la Provincia.
También se pueden adquirir en:
El Zaino: Mza C Casa- B° AOMA, Santa Lucía.
Ecos del Campo: Hipólito Yrigoyen 3846 este, pasando esquina del Sauce, Santa Lucia.
El Cencerro: Ramón Franco y Calle 5- Médano de oro, Rawson.
Renato: B° María auxiliadora Mza B Casa 2. San Martin
Alma Gaucha: calle Santo Domingo s/n, Rodeo.
Radio Latitud 31 FM 98:1: Diagonal Sarmiento y Rivadavia, Caucete.
Kiosco El Turco: Diagonal Sarmiento y Rivadavia frente a Hidráulica, Caucete.
La Casa del Ensillado: Av. Libertador San Martin entre Balcarce e Hilario Cuadros. Santa Lucia.
Corralón El Paisano: Diagonal San Martin s/n 9 de Julio.
Agrupación Gaucha Marcelo Montaña: B° Grismalt 2- Ullúm.
Supermercado El Pardo: Ruta 12 y San Martin- Zonda.
El día del evento el costo será de $4.000 en boleterías del predio. Cabe aclarar que personas con discapacidad y menores de 12 años no pagan. Mientras que, jubilados tendrán un 50% de descuento. Además, el estacionamiento tendrá un precio de $2.000 por auto y $1.000 por moto.
La apertura del predio es a las 17:30 y el comienzo del festival está previsto para las 20 horas el sábado y a las 19 horas del domingo.
Durante cada noche, más de 45 jinetes realizarán varias destrezas como tropillas entabladas y monta de petizo. Además, payadores y relatores de Jesús María estarán presentes para interactuar con el público y hacer disfrutar a los presentes.
Ambas noches habrá shows en vivo. El sábado se subirán al escenario Diego Villegas, Trío Joaler, Nano Rodríguez, Cantores del Alba y el cierre con Algarroba.com. Por su parte, el domingo, los encargados de hacer bailar al público serán: Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo vivo y el cierre con Lisandro Márquez.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Danza, actuación y circo entre las disciplinas requeridas para participar del show del velódromo y las presentaciones itinerantes. Hasta el 2 de octubre hay tiempo de inscribirse.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.