
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
Cultura y TurismoEl acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Por primera vez en la Sala Principal del TB, se pondrá en escena un concierto sinfónico con las obras cinematográficas y musicales más reconocidas. Entrada gratuita con invitación.
Cultura y TurismoEl Teatro del Bicentenario (TB), dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en coproducción con el Centro de Creación Artística Orquestal, presenta "De Película y Musicales", un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional San Juan, bajo la dirección musical, arreglos y orquestación de Alberto Velasco. Esta propuesta diferente atravesará los grandes clásicos de la industria cinematográfica de todos los tiempos.
El público disfrutará, por primera vez en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo vibrante y atractivo, que dará marco al repertorio de emblemáticas melodías del cine y de los musicales de todos los tiempos.
El concierto sinfónico contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, poniendo voz a las magnéticas melodías Marianela Martín, Belén Ramet, Estela Leiva, Guido Vacca, Mariano Leotta y Fernando Lazari, sumándose al proyecto como invitados el Coro Vocacional de la UNSJ dirigido por José D. Petracchini y el Estudio Vocal Universitario (Mendoza) dirigido por Guido Vacca.
Entre las melodías más destacadas del género que incluirá el repertorio están “Los Miserables”, “El Fantasma de la Ópera”, “Frozen”, “Cinema Paradiso”, “El Gran Showman”, “La Bella y la Bestia”, entre otros.
De película y musicales tendrá lugar el día viernes 6 de diciembre a las 21:30 en la Sala Principal del TB. La entrada es GRATUITA CON INVITACIÓN, 2 (dos) por persona, y deberán retirarse a partir del jueves 28 de noviembre por Boletería del Teatro de lunes a viernes de 9:30 a 14:00, 16:00 a 20:00, y sábados de 10:00 a 14:00.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.