
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema #NOHAYEXCUSAS
PolíticaLa Dirección de Género, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llevará a cabo una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema #NOHAYEXCUSAS, que se conmemora cada 25 de noviembre.
La grilla de actividades van del lunes 25 al 29 de noviembre. Para dar a inicio a las actividades, el lunes 25 se llevará a cabo una Mesa de Trabajo Intersectorial y se reunirán las autoridades de las distintas dependencias con el fin de mejorar las intervenciones y articulaciones de cada sector. Contará con la presencia del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier, la Directora de Género, Daiana Guzmán; la Coordinadora de la Dirección de Género en CAVIG, Abog. Silvina Amarfil; Ministerio Público Fiscal, Dr. Eduardo Quattropani y Coordinación de la UFI CAVIG, Dra. Ruiz, Claudia. También habrá un representante de Salud Pública, y de Seguridad y Orden Publico, ambos a designar. Será en el Centro de Abordaje para Víctimas de Violencia Intrafamiliar y por Motivo de Genero (CAVIG) a las 9 de la mañana.
El martes 26 se colocará en la entrada de la Dirección de Género un banco rojo, cuya leyenda será escrita en el momento. El objetivo es causar impacto sobre la concientización con respecto a la violencia contra la mujer. Asimismo, se descubrirá una placa en conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Se contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y Asociación Civil Familiares de Víctimas por el Dolor del Femicidio en la Dirección de Género a las 9 hs.
El miércoles 27 habrá un espacio de cine y reflexión, destinado a mujeres abordadas por equipos interdisciplinarios de la Dirección de Género. Se proyectará la Película “Romper el Círculo”. Posteriormente se abrirá un espacio de reflexión y debate. Será en la Dirección de Bibliotecas Populares 18hs (calle 25 de Mayo y las Heras).
El jueves 28 habrá una capacitación en actualización de recepción e intervenciones para operadores de las dependencias que tiene la Dirección de Género, a cargo Silvana Amarfil y Marcela Belli, a las 9 de la mañana.
El viernes 29 a las 9 se desarrollará la actividad denominada “La Dirección de Género en la Comunidad”, con un stand en el cruce de las peatonales (Calle Rivadavia y Tucumán), que tiene como objetivo mostrar los tipos de violencia a través de una propuesta lúdica y así mismo se realizara una muestra artística donde se visibilizara tipos de violencia. Se contará con la presencia de los Dispositivos de Género Municipales y personal de la Dirección de Genero.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.