
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Patinadores del equipo de Patín Carrera de la Municipalidad de Pocito se lucieron en el Campeonato Argentino de Federaciones que se desarrolló en la provincia de Neuquén.
DepartamentalesRepresentaron al equipo municipal, Nicolás Ramón, Federico Andino, Nayeli Ramírez, Martina Macaris y Alexander Ramírez; todos ellos a cargo de la entrenadora Verónica Domínguez y la delegada Sonia Ahumada.
En Categoría Varones Intermedia, Nicolás Ramón se ubicó en la segunda posición en Vuelta Sprint, en 100 metros Carril, en 5000 metros por Puntos y en 10.000 metros por Eliminación; quedándose de esta manera con la medalla de plata.
En Master Varones, Federico Andino logró la medalla de plata en 100 Metros Carril, finalizando cuarto en la Vuelta Sprint, sexto en 5000 metros y séptimo en 10.000 metros por Eliminación.
Por otra parte, Alexander Ramírez compitió en Mayores Varones Federados logrando el quinto puesto en Vuelta Sprint, quinto en 100 metros carril, en el 14°lugar en Eliminación en 2 Líneas y en el 17° lugar en 10.000 metros a los Puntos.
En la rama femenina, Martina Macaris se llevó la medalla plateada en 100 metros Carril y en 2 Vueltas a los Puntos, luego finalizó 13° en 5000 metros a los Puntos y culminó en la posición 20° en Vuelta Sprint.
Mientras que Nayeli Ramírez, en 4ta división de Damas Federadas, finalizó en la 10° posición en 100 metros Carril y en los 4000 metros, mientras que en los 5000 metros por eliminación finalizó 13°.
En este torneo participaron únicamente los clubes que están afiliados a la Federación Argentina de Patín, y representaron únicamente a San Juan los equipos de la Municipalidad de Pocito y del Municipio de Rawson.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.