
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
Cultura y TurismoEl acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
El módulo forma parte del Curso de Capacitación sobre Sensibilización y Concientización en Violencia Laboral y de Género que lleva a cabo el Servicio Penitenciario Provincial con la participación de la Dirección de Género.
Cultura y TurismoEn al Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo, se llevó a cabo la exposición del tercer módulo "Violencia de Género en el Ámbito Laboral", que forma parte del Curso de Capacitación sobre Sensibilización y Concientización en Violencia Laboral y de Género que lleva a cabo el Servicio Penitenciario Provincial.
Participaron, junto al equipo Psicosocial de la Jefatura de Recursos Humanos, la Dirección de Género y la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, quienes intervinieron activamente en el diseño teórico.
Con este módulo, el equipo Psicosocial brindará herramientas y nuevos conocimientos sobre igualdad y perspectiva de género. Además, se busca consolidar los aprendizajes previos y fortalecer el compromiso de todos los efectivos en la promoción de un ambiente laboral seguro, equitativo y libre de violencia.
Por parte de la Dirección de Género de la Provincia, acompañados por su directora, Daiana Guzmán, disertaron Belén Molina, Cecilia Fernández y Paola Marucco.
Además, de la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, estuvo Sandra Orellano, subdirectora de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, y María Eugenia Giménez, responsable Legal de la Oficina de Violencia Laboral del Estado Provincial.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.