
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La Secretaría de Ambiente acompaña e impulsa un cambio en la gestión de residuos promoviendo la separación en origen en toda la provincia. En esta oportunidad las familias de 25 de Mayo deberán clasificar sus residuos para contribuir a la sostenibilidad y asegurar materiales de calidad para el reciclaje.
DepartamentalesEl departamento 25 de Mayo ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al unirse al programa "Separar Suma", impulsado por la Secretaría de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la cantidad de desechos y fomentar el reciclaje a través de la separación en origen. La clave del programa radica en la participación activa de cada hogar, que deberá clasificar sus residuos antes de desecharlos.
En la mañana de hoy fue presentado el Programa Separar Suma en el departamento 25 de Mayo, de la presentación participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Ríos, el subsecretario de Residuos Santiago Ceballos, el intendente Rodolfo Jalife, secretario de Ambiente y Producción Antonio Bustos y el secretario de Obras Públicas José Reynoso.
Bajo este Programa, los vecinos del municipio separarán los residuos reciclables, o secos, tales como cartones, vidrios, latas, plásticos, etc en el día asignado por el municipio, que será confirmado en la próxima semana, los vecinos deberán sacar únicamente las bolsas o cajas con materiales reciclables, mientras que los residuos orgánicos deberán permanecer en casa ese día. Este esfuerzo de los vecinos evitará la mezcla de materiales y garantizará que el material reciclable llegue en condiciones óptimas para su reutilización.
La Secretaría de Ambiente destaca que esta acción es fundamental no solo para reducir el volumen de residuos, sino también para mejorar la calidad de los materiales reciclados, disminuyendo el impacto ambiental en el departamento y promoviendo un cambio cultural hacia el respeto y cuidado del entorno.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
Obras, inversión récord y una gestión con rumbo claro
La Municipalidad de Pocito realizará el primer Abordaje Comunitario de 2025 este miércoles 9 de abril en la Plazoleta del Barrio Las Pampas
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.