
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
La Secretaría de Ambiente acompaña e impulsa un cambio en la gestión de residuos promoviendo la separación en origen en toda la provincia. En esta oportunidad las familias de 25 de Mayo deberán clasificar sus residuos para contribuir a la sostenibilidad y asegurar materiales de calidad para el reciclaje.
DepartamentalesEl departamento 25 de Mayo ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al unirse al programa "Separar Suma", impulsado por la Secretaría de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la cantidad de desechos y fomentar el reciclaje a través de la separación en origen. La clave del programa radica en la participación activa de cada hogar, que deberá clasificar sus residuos antes de desecharlos.
En la mañana de hoy fue presentado el Programa Separar Suma en el departamento 25 de Mayo, de la presentación participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Ríos, el subsecretario de Residuos Santiago Ceballos, el intendente Rodolfo Jalife, secretario de Ambiente y Producción Antonio Bustos y el secretario de Obras Públicas José Reynoso.
Bajo este Programa, los vecinos del municipio separarán los residuos reciclables, o secos, tales como cartones, vidrios, latas, plásticos, etc en el día asignado por el municipio, que será confirmado en la próxima semana, los vecinos deberán sacar únicamente las bolsas o cajas con materiales reciclables, mientras que los residuos orgánicos deberán permanecer en casa ese día. Este esfuerzo de los vecinos evitará la mezcla de materiales y garantizará que el material reciclable llegue en condiciones óptimas para su reutilización.
La Secretaría de Ambiente destaca que esta acción es fundamental no solo para reducir el volumen de residuos, sino también para mejorar la calidad de los materiales reciclados, disminuyendo el impacto ambiental en el departamento y promoviendo un cambio cultural hacia el respeto y cuidado del entorno.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Bajo el lema "15 Minutos para cuidar tu salud", personal sanitario del hospital San Roque del departamento Jáchal y de la Zona sanitaria III, realizaron un operativo sanitario de carácter preventivo articulado con la Fundación OSDE, el Castaño conjuntamente con la Municipalidad y Minas Argentinas.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.