
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
La ministra de Gobierno dio comienzo a la primera reunión de los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad, que tienen por objetivo desarrollar políticas activas para mejorar las condiciones de salud y seguridad y reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
PolíticaEl Ministerio de Gobierno realizó la apertura de los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre), junto a autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y del Ministerio de Producción de San Juan.
Durante la introducción de la jornada, la ministra de Gobierno Laura Palma explicó la importancia del Pro.Na.Pre, que inaugura tres mesas de trabajo nuevas: “San Juan es pionera, somos la primera provincia en contar con 5 mesas de trabajo, demostrando el compromiso que tenemos en mejorar las condiciones laborales del trabajador”. En su discurso de apertura estuvo acompañada por David Traetta de la SRT, el ministro de Producción Gustavo Fernández, el subsecretario de Trabajo Franco Marchese y la directora de Policía Laboral Adriana Montilla.
Seguidamente, se dio paso a las charlas propuestas por personal de la SRT y del Departamento de Higiene y Seguridad de la Subsecretaría de Trabajo, donde se procedió a explicar la mecánica por la cual se realizarán encuentros cuatripartitos entre la SRT, organizaciones empresariales, representantes de trabajadores y representantes del Estado.
¿Qué es el Pro.Na.Pre?
Los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad tienen por objetivo desarrollar políticas activas de prevención primaria, secundaria y terciaria, a fin mejorar las condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo y reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Estos programas se desarrollan a través de Comisiones de Trabajo en las que participan activamente distintos actores sociales que integran las ramas de actividad abordadas. Las Comisiones de Trabajo se reúnen mensualmente y elaboran -en forma conjunta y por consenso- distintos materiales preventivos y organizan actividades según la necesidad de cada rama productiva.
En San Juan, el Pro.Na.Pre conformó dos mesas de minería (metalífera y no-metalífera), abriendo desde 2024 las mesas de los sectores olivícola, vitivinícola y de energía fotovoltaica.
El rol de la Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno es el de agente facilitador de las instancias de diálogo por las cuales los cuatro sectores involucrados definirán riesgos laborales, medidas de prevención y prácticas a adoptar; además de intervenir en todo lo concerniente a Higiene y Seguridad en el espacio laboral.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.