
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
Cultura y TurismoEl acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La capacitación es gratuita, destinada a mujeres de Latinoamérica, realizada entre agentes públicos y privados que buscan profundizar el rol de la mujer en áreas de tecnología.
Cultura y TurismoEl Ministerio de Gobierno informa de la continuidad del Programa Mil Mujeres IA (M1000IA), instancia gratuita de formación técnica destinada a mujeres de Argentina, Uruguay, Colombia, México y Costa Rica, sobre conocimientos técnicos en Inteligencia Artificial.
El programa, impulsado por Intel, Positivo BGH y Bounty #Edtech junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), busca empoderar a 1000 mujeres de Latinoamérica democratizando el acceso a la inteligencia artificial y su uso práctico en el ambiente laboral y productivo. El objetivo es apuntar a cerrar la brecha de género en puestos de liderazgo y posiciones tanto en Diseño e Investigación como en manejo de datos.
La iniciativa se desarrolla con cursos categorizados según intereses y experiencia académica-técnica: Introducción a la IA, IA para No Tecnólogas, Tecnólogas sin experiencia en IA y Tecnólogas con experiencia en IA. Estos cursos son nivelados para incluir a mujeres con diferentes grados de conocimientos y práctica en Inteligencia Artificial.
El proyecto de formación, que ya tuvo su primera etapa del año en el mes de abril, abre las inscripciones a la segunda fase, que abarcará desde el 12 de agosto al 1 de noviembre. Para postularse a los cupos del M1000IA, las interesadas deben anotarse a través del sitio oficial del programa, siendo los únicos requisitos tener más de 18 años y residir en Argentina, Uruguay, Colombia, México y Costa Rica.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.