
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
Cultura y TurismoEl acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Durante las vacaciones de invierno los sanjuaninos disfrutaron de diferentes actividades al aire libre como música y títeres en establecimientos olivícolas.
Cultura y TurismoSan Juan es un claro referente nacional en la producción de aceite de oliva de alta calidad. La Ruta del Olivo ofrece una amplia variedad de establecimientos donde también reciben a los grandes y niños con propuestas de entretenimiento.
En esta oportunidad, se llevó adelante en el Fruto un show de títeres y circo para toda la familia y en la Salmuera un show musical de Belen Ramet que interpreto un repertorio de folclore y tango. El objetivo de estas actividades es acercar a los sanjuaninos y turistas a los circuitos de Ruta del Olivo para que conozcan los detalles de la producción y que al mismo tiempo conozcan las diferentes expresiones culturales locales.
Los turistas disfrutaron de estas actividades y conocieron diferentes rincones de la provincia. “Soy de San Luis, es la primera vez que venimos a conocer San Juan y la oferta para hacer actividades con la familia es muy buena. Queremos conocer también el teatro y el Auditorio” comentó Fernanda, una turista que eligió pasar las vacaciones de invierno en San Juan junto a su familia.
Cabe destacar que las actividades en la Ruta del Olivo continúan el día lunes 22 de julio en el establecimiento Seis Marías. Para más información ingresar a www.sanjuan.tur.ar
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.