
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
Con esta iniciativa se ofrece acceso rápido y actualizado a la información sobre actividades, eventos y servicios turísticos.
Cultura y TurismoEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, informa sobre una nueva manera de acercar la información a turistas y sanjuaninos a través de Códigos QR.
En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los turistas y residentes, la Dirección de Comunicación y Promoción Turística implementó una acción promocional con la entrega de códigos QR a restaurantes, hoteles, agencias de viajes, trailers informativos y prestadores de servicios turísticos en toda la provincia.
Esta iniciativa, que se realiza de forma permanente, permite a todos los usuarios acceder de manera rápida y sencilla a toda la información sobre las actividades programadas en San Juan. Al escanear el código QR, los usuarios son redirigidos al sitio web sanjuan.tur.ar, donde encontrarán detalles actualizados sobre guía de actividades, eventos, atracciones, y servicios disponibles.
Con esta acción, se busca estar más cerca de la gente, facilitando el acceso a la información y mejorando la experiencia turística en San Juan. Los códigos QR se han distribuido ampliamente, asegurando que tanto los visitantes como los locales puedan disfrutar de todo lo que la provincia tiene para ofrecer.
Esta herramienta tecnológica es una muestra más del compromiso del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte con la innovación y la calidad en el servicio, reafirmando su objetivo de posicionar a San Juan como un destino turístico de primer nivel
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.