
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Derrotó a Don Bosco por 3 a 0 y pasó a la final en Categoría A3 en donde enfrentará a Villa Lerga que venció a Carpintería.
DepartamentalesEl equipo de Vóley Femenino de la Municipalidad de Pocito B derrotó a Don Bosco por 3 a 0, logrando así el pasaporte a la final del Torneo Apertura en Categoría A3, donde se enfrentará a Villa Lerga.
En un partido emocionante que se jugó en el Estadio Marcelo García, las pocitanas dominaron las alternativas del encuentro desde el primer set, logrando el triunfo con parciales de 25-15, 25-13 y 25-20.
A pesar de que el tercer set fue el más reñido, con Don Bosco liderando el marcador por más de cinco puntos en ciertos momentos, el equipo local, con el apoyo del público, mostró su capacidad de reacción y remontó el marcador, consolidando una victoria que lo lleva a la final del certamen.
Con este triunfo, Pocito B enfrentará en la final a Villa Lerga que venció en la otra semifinal en forma ajustada al equipo de Carpintería, que pese a la derrota dejó una gran imagen y jugará por el tercer puesto.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín y constató importantes avances en las obras.
La ampliación de la red de agua potable en San Roque, Jáchal, es posible gracias a los fideicomisos mineros y es uno de los ejemplos de esta herramienta que canaliza recursos del sector minero hacia obras esenciales.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.