
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Derrotó a Don Bosco por 3 a 0 y pasó a la final en Categoría A3 en donde enfrentará a Villa Lerga que venció a Carpintería.
DepartamentalesEl equipo de Vóley Femenino de la Municipalidad de Pocito B derrotó a Don Bosco por 3 a 0, logrando así el pasaporte a la final del Torneo Apertura en Categoría A3, donde se enfrentará a Villa Lerga.
En un partido emocionante que se jugó en el Estadio Marcelo García, las pocitanas dominaron las alternativas del encuentro desde el primer set, logrando el triunfo con parciales de 25-15, 25-13 y 25-20.
A pesar de que el tercer set fue el más reñido, con Don Bosco liderando el marcador por más de cinco puntos en ciertos momentos, el equipo local, con el apoyo del público, mostró su capacidad de reacción y remontó el marcador, consolidando una victoria que lo lleva a la final del certamen.
Con este triunfo, Pocito B enfrentará en la final a Villa Lerga que venció en la otra semifinal en forma ajustada al equipo de Carpintería, que pese a la derrota dejó una gran imagen y jugará por el tercer puesto.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Bajo el lema "15 Minutos para cuidar tu salud", personal sanitario del hospital San Roque del departamento Jáchal y de la Zona sanitaria III, realizaron un operativo sanitario de carácter preventivo articulado con la Fundación OSDE, el Castaño conjuntamente con la Municipalidad y Minas Argentinas.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.