
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima, se pronunció sobre la reciente solicitud de auditoría planteada por el Fiscal General, Eduardo Quatroppani, respecto a la asignación de jueces entre 2021 y 2023.
PolíticaEn días recientes, los Tribunales de San Juan han sido escenario de una gran agitación debido a la petición de auditoría presentada por el Fiscal General Quatroppani. En respuesta, Marcelo Lima, presidente de la Corte de Justicia. Lima anunció que la Sala III de Superintendencia será la encargada de llevar a cabo la investigación. "Todo lo que contribuya a aclarar, despejar dudas y corregir errores es bienvenido", afirmó Lima, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso judicial.
Además, Lima se refirió a las reuniones que ha sostenido con los representantes de la Unión Judicial de San Juan, indicando que dichas reuniones forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la comunicación y la gestión dentro del sistema judicial.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El exgobernador de San Juan, viajó para realizarse un control médico, donde revisaron el funcionamiento del marcapasos colocado en noviembre de 2024.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en representación del Ejecutivo, entregó 70 certificados del programa de empleos impulsado por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.