
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Alentó la posibilidad de fortalecer vínculos en torno a los polos de desarrollo científico, tecnológico, minero entre otros.
PolíticaLa ministra de Educación Silvia Fuentes junto a la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, recibieron al delgado Comercial de Canadá en Argentina, Alejandro D´Agostino y al director General de la empresa sanjuanina –canadiense Selim Saleme. También estuvieron presentes en el encuentro la subsecretaria de Planeamiento Educativo Liliana Nollén, el director de Educación Técnica José Valberde y el abogado Gaspar Gil.
El delgado comercial Alejandro D´Agostino destacó su interés en la provincia ante el trabajo que están realizando empresas de su país en la Argentina, destacando la posibilidad de implementar en futuro algunos proyectos con escuelas Técnicas y Agrotécnicas. Como así también valoró la posibilidad de poder realizar convenios para la formación profesional en ciencia, tecnología e innovación, ya que tienen en otras provincias argentinas, becas de capacitación que otorgan a través de las universidades y empresas.
El empresario Salim Saleme, por su parte manifestó que la intención es poder capacitar a los estudiantes, certificando su formación para brindar una inmediata inserción laboral.
La ministra Silvia Fuentes agradeció la disposición por iniciar contactos para establecer futuros acuerdos que permitan realizar intercambio de recursos humanos, tecnológicos, capacitaciones e innovación. Con el propósito de potenciar el desarrollo académico y formación profesional, para que los estudiantes estén al nivel de las demandas del mercado laboral y profesional.
Las autoridades ministeriales obsequiaron productores regionales a los diplomáticos destacando la calidad de la producción sanjuanina.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.