
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
El presidente Javier Milei hará su primera visita a San Juan desde que asumió la presidencia de la Nación. La llegada del mandatario, prevista para la próxima semana, está siendo coordinada meticulosamente por la cúpula de La Libertad Avanza en la provincia.
PolíticaAnuncio Oficial
El gobernador Marcelo Orrego hizo el anuncio durante un acto donde se comunicaba la incorporación de la aerolínea Flybondi a San Juan. En su discurso, Orrego confirmó que Milei arribará a la provincia el jueves 4 de julio.
Agenda Presidencial
Parte de la agenda de Milei se centrará en la educación, destacándose la posible firma del Plan de Alfabetización Nacional, que se llevará a cabo en la Casa de Sarmiento. Se espera que el presidente esté acompañado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y varios miembros del Gabinete nacional. Además, se especula que Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, también formará parte de la comitiva.
Confirmación y Detalles Pendientes
Aunque La Libertad Avanza en San Juan ha confirmado la visita de Milei, no han precisado la fecha exacta ni los detalles específicos de la agenda del presidente en la provincia, tal como mencionó el gobernador Orrego.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El exgobernador de San Juan, viajó para realizarse un control médico, donde revisaron el funcionamiento del marcapasos colocado en noviembre de 2024.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en representación del Ejecutivo, entregó 70 certificados del programa de empleos impulsado por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.