
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
El centro ofrecerá servicios integrales de prevención, tratamiento y apoyo para personas afectadas por el consumo problemático de sustancias, con el objetivo de fomentar proyectos de vida saludables y facilitar la reinserción social.
DepartamentalesEn el marco del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Municipalidad de Rawson ha desarrollado durante todo el mes de junio una serie de actividades destinadas a concientizar, prevenir y abordar estas problemáticas que afectan a toda la sociedad, sin distinción de edad ni clase social. Se puso en funcionamiento el “Centro de Día Francisco”, un espacio abierto a todos los sanjuaninos y que busca abordar terapéuticamente las situaciones de vulnerabilidad.
El Centro de Día Francisco ofrece una gama integral de servicios de prevención, tratamiento y apoyo, promoviendo la recuperación, el bienestar y la inclusión social de las personas afectadas por el consumo problemático de sustancias. Su misión es fomentar el desarrollo de proyectos de vida individuales y colectivos para brindar oportunidades a todos los ciudadanos.
Durante la inauguración, el Intendente Carlos Munisaga destacó la importancia de la lucha contra las adicciones y el tráfico de sustancias ilícitas. En su discurso, agradeció a las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano perteneciente al Gobierno Provincial, así como a las distintas instituciones y profesionales que colaboran en este esfuerzo. “Nos fortalece más cuando trabajamos juntos, en equipo, con el amor y el compromiso de todos ustedes”, afirmó. Además, aseguró que “estos problemas no merecen más dilación de tiempo; lo que debe y se nos impone como obligación y compromiso es ponernos en acción”.
Finalmente, reconoció a quienes de manera voluntaria se han integrado en el proyecto: “ todos los días trabajan, ponen amor y empeño para aportar esa solución, ese granito de arena que colabore con las vidas que lo están necesitando”.
Por su parte, Melina Pelayes, directora del Centro de Día, resaltó la articulación y la capacitación para abordar los consumos problemáticos. “Desde diciembre hasta ahora, hemos tenido cerca de 40 abordajes, un número muy significativo para nosotros”, señaló. Pelayes también mencionó que durante todo el mes de junio se han llevado adelante diversas acciones y que el próximo mes continuarán con capacitaciones y encuentros para seguir fortaleciendo la política pública de manera integrada.
Entre las actividades complementarias del Centro de Día Francisco, se destacó la firma de un acta de cooperación entre la Facultad de Ciencias Sociales y la Municipalidad de Rawson, permitiendo que los estudiantes de la carrera de Trabajo Social realicen sus prácticas en el centro. Asimismo, el 14 de junio se llevó a cabo el primer encuentro de la Mesa Municipal de Abordaje de los Consumos Problemáticos, con representantes de distintas instituciones. El próximo 18 de julio se dará inicio al “Ciclo de Jornadas de Abordaje Integral y Comunitario de los Consumos” en el Teatro Kummel, con el fin de fortalecer el trabajo de los equipos.
Acompañaron al intendente, el subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno de San Juan, Miguel Blanquier; la diputada departamental, Sonia Ferreyra; la directora de Salud Comunitaria de la Municipalidad de Rawson, Erica García; concejales y funcionarios del Poder Ejecutivo Municipal.
Con la inauguración del Centro de Día Francisco y el continuo desarrollo de actividades y políticas públicas, la Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso en la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, promoviendo un sentido de comunidad saludable y resiliente ante la adversidad.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
Obras, inversión récord y una gestión con rumbo claro
La Municipalidad de Pocito realizará el primer Abordaje Comunitario de 2025 este miércoles 9 de abril en la Plazoleta del Barrio Las Pampas
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.