El Ecoparque de Capital se Prepara para una Nueva Vida

El Ecoparque de Capital, un proyecto que parecía abandonado, está en camino de ser revitalizado gracias a un plan que la administración de Susana Laciar está desarrollando en colaboración con el Gobierno Provincial. Este plan busca darle un nuevo uso al predio donde anteriormente operaba el Matadero Municipal, transformándolo en un gran espacio verde y recreativo, además de convertir los antiguos edificios de faena en un polo tecnológico.

Departamentales
eco

Renacimiento del Ecoparque
César Aguilar, coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Capital, explicó a Diario El Tontal que durante la gestión de Emilio Baistrocchi se construyó un parque con veredas y galerías, pero no se incluyó la refacción de los edificios existentes en el presupuesto original. Los edificios en cuestión, el Matadero y el Frigorífico, fueron evaluados estructuralmente por el INPRES y se determinó que están en buenas condiciones, requiriendo solo remodelaciones y refacciones.

Visión de Futuro
La administración de Laciar tiene la visión de convertir estos edificios en un polo tecnológico aprovechando la economía del conocimiento. Aguilar mencionó que existe legislación provincial y nacional que podría aportar fondos para este fin, además de la posibilidad de colaborar con empresas privadas mediante concesiones. "Sería interesante proporcionar un espacio para jóvenes talentosos que carecen de recursos, donde puedan desarrollar sus habilidades y crear sistemas innovadores", señaló Aguilar.

Potencial y Desafíos
El proyecto no solo busca revitalizar el Ecoparque como un pulmón verde para la zona norte, complementando al Parque de Chimbas, sino también ofrecer un lugar donde los vecinos puedan disfrutar y beneficiarse de las nuevas instalaciones. Aunque la obra pública enfrenta desafíos debido a recortes nacionales y austeridad provincial, Aguilar se mostró optimista sobre la viabilidad del proyecto, destacando que se está elaborando con detenimiento.

Financiamiento y Deudas
La Municipalidad de Capital está en proceso de rescindir el contrato con la empresa Chiconi, que anteriormente estaba a cargo de las construcciones, y está gestionando el pago de una deuda nacional. La obra había avanzado un 45% antes de que se detuvieran los trabajos por falta de fondos. Aguilar explicó que el contrato con Chiconi se rescindió para evitar mayores costos, y ahora están trabajando para recuperar una deuda histórica de 140 millones de pesos de la Nación, ajustada a valores actuales.

El funcionario destacó que la colaboración con la gestión de Marcelo Orrego podría ser crucial para financiar y ejecutar el proyecto. Además, señaló que es necesario resolver estos aspectos administrativos para poder avanzar con la obra en etapas y asegurar que los espacios verdes y las instalaciones planificadas se mantengan y mejoren continuamente.

Te puede interesar
Lo más visto