
Exposición en el Centro Cívico, productores locales y escuelas agrotécnicas mostrarán lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más.
Según los datos proporcionados por Barboza a Diario El Tontal, la ocupación hotelera en el Gran San Juan ha alcanzado un 60% hasta la fecha. Los destinos turísticos más populares en los departamentos alejados han sido Calingasta, con una ocupación del 81%, y Valle Fértil, con un 80%.
Cultura y TurismoDesempeño Dispar en los Departamentos del Norte
Sin embargo, la situación es menos alentadora en los departamentos del norte de la provincia, donde la ocupación hotelera no ha superado el 50%. En Iglesia, la demanda hotelera fue del 49%, mientras que en Jáchal apenas alcanzó el 34%.
Expectativas para las Vacaciones de Invierno
A pesar de estos resultados mixtos, Barboza señaló un repunte en el turismo en comparación con el fin de semana largo anterior. Además, expresó optimismo respecto a las vacaciones de invierno, destacando un creciente interés por parte de turistas nacionales y extranjeros. La cartera de turismo está colaborando con todos los departamentos para ampliar la oferta de actividades y mejorar la experiencia turística en la provincia.
Exposición en el Centro Cívico, productores locales y escuelas agrotécnicas mostrarán lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más.
En Mendoza, el Ministerio de Educación contó con una representación de 14 escuelas secundarias agro técnicas y tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
A través de la Secretaría Administrativa Financiera, informan que la acción que llevaba a cabo en la UGDA T de Calingasta será en la sede Barreal a partir del 10 de junio.
Estuvo a cargo del Ministerio de Educación y buscó brindarles a los docentes una serie de herramientas técnicas y pedagógicas para que incorporen la impresión 3D.
El cantante estuvo acompañado por la destacada soprano argentina Verónica Cangemi.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
En Mendoza, el Ministerio de Educación contó con una representación de 14 escuelas secundarias agro técnicas y tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo.
Exposición en el Centro Cívico, productores locales y escuelas agrotécnicas mostrarán lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más.
Entre viernes 4 y domingo 6 de julio tendremos representantes en karate, automovilismo, básquet, vóley, bicicross y hockey césped.