
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
En un imponente acto, dieron apertura a la muestra documental y fotográfica que recuerda al inmigrante italiano y la fundación de su nación.
Cultura y TurismoEl Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan dieron apertura a la muestra fotográfica y documental en conmemoración del 78° Aniversario de la República Italiana y el Día del Inmigrante Italiano
La ministra de Gobierno, Laura Palma, dijo “el 3 de junio se recuerda el Día del Inmigrante Italiano porque es el natalicio de Manuel Belgrano, cuyo padre era italiano. Aquí podemos ver la gran importancia de los inmigrantes en nuestro país”.
“Es muy emotivo ver a estas personas (testimonios en la muestra) quienes dejaron su patria en busca de un mejor futuro, para su familia, sus hijos; y adoptaron como propia la argentina, donde fueron recibidos de una manera cálida” destacó Palma.
Por su parte, Susana Lacia, intendenta de la Ciudad de San Juan, expresó que “tenemos aquí, en el museo de la historia urbana, en cada foto, en cada testimonio, el recuerdo de cada uno de los inmigrantes que hicieron su patria aquí, en Argentina”
“Corazón Italiano con alma sanjuanina” nace del trabajo en conjunto del Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; la Ciudad de la Capital; el Consulado General de Italia de Mendoza; los Comité de Cuyo; la Sociedad Italiana Dante Alighieri, Ausonia, y el Coro Berutti.
Es una muestra de características fotográfica, documental, audiovisual, bibliográfica y museológica, en la que se presenta documentos pertenecientes al Archivo General de la Provincia; a la Sociedad Italiana Dante Alighieri y a Ausonia. Esta muestra quedará habilitada para la comunidad hasta el 6 de julio del corriente año.
Asimismo, por medio de la Resolución N°4347 el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital fue declarada de Interés Social, Cultural y Educativa Municipal, con motivo de las celebraciones realizadas por el Día del Inmigrante Italiano.
Estuvo presente la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; Cónsul General de Italia en Mendoza, Giuseppe D’Agosto; viceconsulado honorario de Italia en Mendoza; representantes de Ausonia; a Comités de Cuyo; Sociedad Italiana Dante Alighieri; Centro Friulano de San Juan y autoridades del Museo de la Historia Urbana.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Este sábado 19 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo vibrará con una edición especial de la feria, con productos regionales, shows infantiles, sorteos y servicios gratuitos.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
Sus proyectos fueron aprobados con asignación de cupo fiscal, para ser financiados a través del programa que lleva adelante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.