
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Este viernes inauguraron la muestra sobre Antonino Aberastain en la Casa de Sarmiento, exposición en la que estuvo presente Pocito con su espacio.
Cultura y TurismoEste viernes 14 de junio se inaugurò en la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, la muestra “Aberastain, el mejor amigo de Sarmiento”, exposición en la que Pocito fue el único municipio que tuvo un espacio debido a la historia y la importancia que tiene el prócer para el departamento.
En la muestra, que estará abierta al público hasta agosto, se exhiben documentos que pertenecieron a Aberastain, entre ellos, correspondencia entre Magdalena Brihuega, viuda de Antonino, y su primo Sarmiento, que demuestran la relación de amistad entre estos dos hombres, protagonistas de la historia de la provincia y el país.
También se puede observar una memoria, un libro de colección privada y epístolas que narran parte de la biografía de Aberastain, bienes que fueron rescatados en Chile, país en donde vivió 14 años, y además, un ejemplar de diario “El Zonda”.
La inauguración de la muestra comenzó en horas del mediodía cuando efectivos de la Policía de San Juan trasladaron a la Casa de Sarmiento, el sable de Aberastain y un óleo de Gregorio Torres, que se encontraba en el Museo Histórico Policial “Subcomisario Gabriel E. Guzzo”.
Durante la exposición, Pocito promocionó todos los lugares históricos del departamento relacionados con el abogado y político sanjuanino que gobernó la provincia en 1861.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Este sábado 19 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo vibrará con una edición especial de la feria, con productos regionales, shows infantiles, sorteos y servicios gratuitos.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
Sus proyectos fueron aprobados con asignación de cupo fiscal, para ser financiados a través del programa que lleva adelante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.