
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
Cultura y TurismoEl acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Las mismas se extenderán a partir del viernes hasta el domingo 9. Habrá desde freestyle y hasta una feria de arte.
Cultura y Turismo EditorSe acerca el segundo fin de semana de junio y el Centro Cultural Conte Grand se prepara para abrir sus puertas al público con entretenidas jornadas.
Las actividades comenzarán el viernes 7 con el Encuentro Underground y el Ciclo Emergente, ambas con entrada gratuita. El primero será de 15 a 17 hs, donde los apasionados del freestyle se reunirán para intercambiar ideas, opiniones y experiencias. Posteriormente, de 19 a 23, tendrá lugar el Ciclo Emergentes que contará con show en vivo con Dj set, improvisación freestyle y sorteos.
Por otra parte, el sábado 8, el colectivo de arte Pictollama celebrará su segundo aniversario con una feria de arte. De 18 a 22 hs, Llamarada buscará celebrar y promover el talento creativo de la comunidad, promoviendo la colaboración, el intercambio de ideas y la difusión del arte.
Será una jornada de feria gráfica y workshop que contará con la participación de ilustradores y diseñadores. El evento incluirá stands de exhibición, paneles de discusión, talleres de arte, jam de dibujo, piñata para adultos, mercado de gráfica aplicada a diferentes soportes, show, así como actividades interactivas para el público.
Para culminar, el domingo 9 será el turno de Hábitat 01, una propuesta que traerá música y comunidad sustentable. El ingreso será de 16:30 a 18, mientras que el cierre está previsto para las 23:30 hs.
Para adquirir la entrada, los interesados tendrán que recolectar dos o más plásticos duros y llevarlos al evento. Otra de las opciones es adquirir el eco ticket libre y gratuito en avantti.io
Cabe destacar que ⁠Hábitat promueve prácticas de reciclaje con el fin de reducir el impacto ambiental. En esa línea, el plástico recolectado, será destinado al Bosque Urbano para fabricar muebles de madera plástica, que serán destinados al merendero los Pekes de la Bebida (Rivadavia).
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.