
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Según fuentes cercanas al excandidato a gobernador, se encuentra estable.
Política EditorRubén Uñac se encuentra internado en una clínica privada de la provincia tras sufrir otro accidente cerebrovascular (ACV), como había ocurrido en octubre pasado. Según fuentes cercanas al excandidato a gobernador, se encuentra estable.
En la clínica El Castaño está internado el exsenador, atendido por otro ataque cerebral que sufrió en las últimas horas.
El 14 de octubre del año pasado ya había atravesado una situación similar. Aquella vez, presentaba el diagnóstico de ACV hemorrágico, con hemorragia cerebral subaracnoidea. Ahora todavía no hay detalles del parte médico, solamente dejaron trascender que se encuentra bien.
El equipo médico a cargo de su atención seguirá realizando un riguroso seguimiento.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.
Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
En el marco del día de la Fundación, tres testimonios, de los miles, que revelan el impacto del Boleto Escolar Gratuito en San Juan, una medida sin precedentes en la provincia.
Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.
En un encuentro en la sede de la Embajada de la Unión Europea en Buenos Aires, recibido por el embajador Amador Sánchez Rico y junto a representantes diplomáticos de los 22 países miembros del bloque.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.