
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Desde este lunes, dos grandes cuadrantes del departamento implementarán la separación de residuos reciclables, en un esfuerzo por cuidar el medioambiente y mejorar la gestión de desechos.
Departamentales EditorEste lunes, el departamento de Rawson da un importante paso hacia el cuidado del medioambiente con la implementación del reciclaje. Unos 30.000 rawsinos comenzarán a separar sus residuos, siguiendo la iniciativa en los cuadrantes delimitados por República del Líbano, Paula Albarracín de Sarmiento, Mendoza y Comandante Cabot, así como en Conector Sur, Doctor Ortega, Mendoza y República del Líbano.
La propuesta establece que todos los lunes, de 7 a 8 de la mañana, los vecinos podrán sacar sus residuos sólidos urbanos (RSU) junto con los materiales reciclables, que deberán estar limpios y secos, en una caja o bolsa blanca. Los materiales reciclables incluyen vidrio, plástico, lata y cartón. Es importante destacar que el servicio de recolección de RSU seguirá siendo normal todos los días, pero únicamente los lunes se recogerán los reciclables.
En esta primera etapa, la campaña se llevará a cabo en las siguientes zonas:
Cuadrante 1: de Paula Albarracín de Sarmiento a Mendoza y de República del Líbano a Comandante Cabot
Villas y Barrios:
– Villa Calandra
– Villa Estornell
– Villa Italia
– Barrio San Luis
– Villa Ferla
– Villa Congreso
– Barrio Marco
– Villa Las Rosas
– Villa San Pedro
– Barrio Salvador María del Carril
– Barrio 4 de Junio
– Villa Los Huarpes
– Villa Lliver
– Barrio Los Manantiales
– Villa Antonia
– Villa Maurin
– Villa Rachel
– Villa Libertador
– Villa Azocar
– Barrio Atlético
Barrios privados:
– Estado de Israel
– Gata de Gorgos
Cuadrante 2: de República del Líbano a Dr. Ortega y de Conector Sur a Mendoza
Villas y Barrios:
– Villa Laplagne
– Barrio Capitán Lazo
– Barrio Residencial Rawson
– Barrio Héroes de Malvinas
– Villa Yornet Funes
– Villa Buron Alonso
– Villa Guzmán
– Barrio Mercedario
– Barrio Orzali
– Barrio Belgrano
– Villa Cenobia Bustos
– Villa Mirarchi
– Loteo Vercher
– Villa Avellaneda
– Villa Novoa
– Villa Teresa
– Villa Esther
– Villa La Superiora
– Villa Rodríguez Vila
El proyecto no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también educar a la comunidad sobre la importancia de la correcta gestión de residuos. Se espera que, con el tiempo, el programa de reciclaje se extienda a más sectores del departamento y que cada vez más vecinos se sumen, contribuyendo así al cuidado del entorno y a la mejora de la calidad de vida en Rawson.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.