
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de una ayuda económica, Ullun destinó $15 millones para fomentar emprendimientos turísticos y culturales.
Departamentales EditorLa Municipalidad de Ullum ha destinado $15 millones para fomentar la actividad de los emprendedores turísticos y culturales del departamento. A través del programa Altacultur, el intendente David Domínguez ha comprometido esta cantidad de dinero para impulsar el desarrollo cultural y turístico del área.
Este programa tiene como objetivo jerarquizar la oferta turística departamental mediante un apoyo económico para los emprendedores con proyectos en las áreas de turismo, cultura, gastronomía, alojamiento, innovación, ecoturismo, producción y comercio de productos regionales.
Altacultur consiste en un fondo de $15 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) que financiarán mejoras en instalaciones, equipamientos y servicios de emprendimientos. Está destinado tanto a personas físicas como a cooperativas residentes en Ullum que realicen diversas actividades relacionadas con el turismo y la cultura del departamento.
Los interesados en presentar sus proyectos podrán hacerlo a partir del 1 de junio. Los proyectos y presupuestos deberán ser enviados por correo electrónico al municipio. La convocatoria cerrará el 20 de junio a las 23:59 horas.
Características del programa:
- Monto máximo por proyecto: hasta $3.000.000.
- Destinado a la adquisición de bienes, maquinarias, herramientas y equipamiento.
- La Municipalidad de Ullum controlará el avance y la estabilidad de los proyectos financiados.
- La Municipalidad financiará hasta el 80% del proyecto mediante ANR.
- El 20% restante deberá ser aportado por el beneficiario turístico o cultural.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Turismo y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ullum, de 8:00 a 13:00 horas. Para la presentación de proyectos, bases y formularios, enviar un correo a [email protected] o [email protected].
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.